
Curso Especializado en
Cálculo del ROI de Marketing Tradicional y Digital
Modalidad: Presencial para grupos reducidos
Lugar de impartición: Oficinas del Grupo Inmark
Dirección: C/ Rafael Calvo, 9. 28010 - Madrid (Metro Iglesia - Línea 1)
Duración: 12 horas (4 sesiones de 3 horas)
Fechas: bajo demanda (consultar)
Horario: bajo demanda (consultar)
Plazas limitadas: Máx. 10 alumnos por grupo
Precio: 459 € por alumno
Sobre este curso
Imparto este curso gracias a la colaboración del Grupo Inmark: empresa líder en Servicios de Consultoría Estratégica e Investigación de Mercados, y a través de sus contenidos te enseñaré a utilizar los Modelos de Marketing Mix (MMM) como herramienta analítica para medir la rentabilidad de las acciones de marketing que combinan medios off + online. Es decir, te enseñaré a calcular el ROI de Marketing (ROIM) Tradicional y Digital.
Además, aprenderás a hacerlo de un modo riguroso, "científico" y transparente, para que puedas defender tu ROI en cualquier ámbito. Para ello, nos apoyaremos en una metodología eminentemente práctica donde estimaremos paso a paso un MMM con Excel.
A profesionales y titulados universitarios que necesiten adquirir o reforzar sus habilidades analíticas para calcular la rentabilidad de las acciones de marketing tradicional y digital utilizando modelos matemáticos como base de cálculo.
Si eres una empresa y te interesa este curso para tus empleados, ponte en contacto conmigo, y lo hablamos.
El ROI se ha convertido en una métrica clave para la medición de la eficiencia de las acciones de marketing, tanto en entornos offline como online. El ROI de Marketing (ROIM) es un KPI que permite otorgar credibilidad a la función de marketing dentro de la empresa, de ahí su importancia como instrumento de medida.
En este sentido, el objetivo principal de este curso es facilitarte las herramientas necesarias para el Cálculo del ROIM Tradicional y Digital, desde su fórmula hasta el modo en que podrás calcularlo a partir de los resultados ofrecidos por los Modelos de Marketing Mix.
- Entender la importancia del ROI como KPI clave tanto en el ámbito del marketing tradicional como digital.
- Conocer las diferencias existentes en la forma de calcular el ROI cuando queremos medir la rentabilidad de acciones de marketing tradicional y/o digital.
- Comprender las diferencias metodológicas existentes entre los distintos modelos analíticos que se pueden utilizar para el cálculo del ROIM.
- Diseñar y estimar el mejor modelo econométrico (MMM) para la cuantificación del impacto de las acciones de marketing tradicional y digital sobre las ventas.
- Utilizar los resultados ofrecidos por un MMM para simular escenarios y optimizar el presupuesto de marketing.
Al finalizar el curso recibirás un certificado de finalización que acredita que has asistido a todas las clases, y has tenido un buen desempeño en cada uno de los módulos de los que consta el curso, cumpliendo con los requisitos académicos exigidos (actitud proactiva, participación en clase y realización de casos prácticos).
Puedes realizar el pago del curso de forma online en esta misma página, mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito. Sin embargo, cuando el curso está en modo "Reservar Ahora" solo puedes realizar el pago con tarjeta de crédito.
También puedes ponerte en contacto conmigo por teléfono (+34 639 21 77 54) o por email (pablotenorio@pablotenorio.com) para realizar el pago por transferencia bancaria o en efectivo.
Si el curso no se iniciara en la fecha prevista por falta de inscritos (mínimo 5) o si el primer día de clase no estás conforme, por la razón que sea, te ¡devuelvo tu dinero!
El curso es 100% bonificable a través de la formación de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE; antigua Fundación Tripartita). El importe de esta formación puede ser 100% bonificado a través del crédito que otorga la FUNDAE para todos aquellos trabajadores en Régimen General de la Seguridad Social.
Programa
Módulo 1. El ROI como KPI de Marketing
- Métricas de marketing tradicional y digital.
- Del ROI al ROI de Marketing (ROIM).
- ROI en marketing tradicional vs. ROI en marketing digital. ¿Se calculan igual?
- Modelos analíticos para el cálculo del ROIM. Modelos predictivos, Modelos de Marketing Mix (MMM) y modelos de atribución. ¿Cuál es la diferencia?
Módulo 2. Cálculo del ROI de Marketing con Modelos de Marketing Mix
- Métodos de modelización econométrica para el cálculo del ROI de campañas de marketing que combinan medios off + online.
- El diseño paso a paso de un MMM orientado al cálculo del ROIM.
- Estimación de un MMM en Excel: Análisis de regresión múltiple (modelización).
- Cuantificación del impacto de las acciones de marketing en las ventas.
- Cálculo del ROIM.
Módulo 3. Optimización del Presupuesto de Marketing
- Construcción de una herramienta de Scenario Planning en Excel.
- Determinación del gasto óptimo por acción de marketing.
¿Quién imparte este curso?

Pablo J. López Tenorio, PhD
Experiencia
Universidad Carlos III de Madrid
Profesor de Investigación de Mercados
Enero 2019 - Actualidad
Universidad Francisco de Vitoria
Profesor de Marketing
Julio 2018 - Actualidad
Consultor de Investigación y
Análisis de Marketing
2010 - Actualidad
UNIR (Universidad Internacional de La Rioja)
Director Académico del Área de Marketing
Director de Analítica de Negocio
Profesor de Herramientas para el Análisis Cuantitativo (SPSS)
2017 - Mayo 2018
ESIC Business & Marketing School
Director del Departamento Académico de Dirección de Marketing
2016 - 2017
Director del Máster en Marketing Science
2011 - 2017
Profesor de Marketing, Investigación de Mercados
y Análisis de Marketing
2002 - 2017
X-ternal Marketing Agency
CEO para Perú
2013 - 2015
Repsol
Jefe de Investigación y Análisis de Marketing
2001 - 2010
Altadis Imperial Tobacco
Experto en Investigación de Mercados
1999 - 2001
Grupo ASM
Técnico Cuantitativo de Investigación de Mercados
1996 - 1998
Formación
Doctor en Economía de la Empresa
Universidad Autónoma de Madrid
2015
Máster en Sistemas de Información como Herramienta de Gestión del Negocio
EOI - Escuela de Organización Industrial
2006
Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
ESIC Business & Marketing School
2002
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Marketing)
Universidad Autónoma de Madrid
2010
Diplomado en Estadística
Universidad Complutense de Madrid
1996
Programa Superior en Investigación de Mercados
ESIC Business & Marketing School
1999
Experto Universitario en Análisis de Datos en Investigación Social y de Mercados
Universidad Complutense de Madrid
1998