
Análisis de Marketing y Ventas con Excel
¿Te cuesta sacarle valor a los datos de marketing y ventas?
¿Cómo mides el impacto de las decisiones de precios y publicidad sobre las ventas?
¿Qué método utilizas para estimar las ventas?
... ¿Demasiadas preguntas sin respuesta?
Pues entonces, ¡este es tu curso!
¿Te animas?
Sobre este curso
El análisis de datos de marketing y ventas es clave para el desarrollo de estrategias y acciones comerciales. Esto que parece obvio, hoy en día es un gran reto debido al exceso de información comercial al que tenemos acceso. En este curso online, te prepararé para extraer valor de los datos comerciales, para obtener los famosos "insights" que te ayuden a mejorar la toma de decisiones como, por ejemplo, las decisiones de precios y publicidad.
En esta línea, cuando finalices el curso manejarás con soltura conceptos como, la "elasticidad-precio de la demanda" o el "adstock publicitario", que son dos métricas clave a la hora de evaluar el impacto de las decisiones de precios y publicidad sobre las ventas. Además, aprenderás a interpretar series históricas de ventas y a cuantificar su tendencia y estacionalidad. Y, todo ello utilizando una de las herramientas que tienes más a mano: Excel!!!
A profesionales y titulados universitarios que necesiten adquirir o reforzar sus habilidades analíticas para extraer el máximo valor a los datos disponibles en las áreas de Comercial y Marketing de una empresa.
Una vez comprado el curso, puedes comenzarlo cuando quieras e ir completando las lecciones a tu ritmo. Los contenidos (vídeos, apuntes y ficheros de datos) están alojados en un Aula Virtual a la que tendrás acceso en cualquier momento y de por vida.
El curso no tiene una duración establecida, pero puede completarse perfectamente en 4 semanas o menos, todo depende de tu nivel de implicación. Cuando termines el curso, recibirás un certificado de finalización que acredita que has superado con éxito el 100% de las lecciones y ejercicios de evaluación del curso.
Las lecciones del curso están formadas por una vídeo clase de una hora (más o menos) de duración, un documento pdf con las ideas clave del tema y todos ficheros de datos necesarios para resolver los casos prácticos planteados a lo largo de la lección.
Hoy en día, y gracias a las nuevas tecnologías, en las áreas marketing y ventas de cualquier empresa, tenemos acceso a un gran volumen de datos. Sin embargo, esto que debería ser una ventaja competitiva, suele convertirse en un tremendo dolor de cabeza! por la falta de habilidad a la hora de manejar e interpretar los datos disponibles.
En este sentido, el objetivo principal de este curso es facilitarte las habilidades necesarias para que puedas analizar los datos de marketing y ventas con soltura. De este modo, podrás extraerles todo su potencial, y aprender a generar reportes eficaces que realmente sirvan para apoyar la toma de decisiones, y no solo para marear la información sin más!!
- Aprender a resumir y visualizar la información comercial utilizando las tablas dinámicas, gráficos y funciones estadísticas disponibles en Excel.
- Entender qué es y cómo se calcula la elasticidad-precio de la demanda.
- Resolver problemas de optimización de precios utilizando la herramienta Solver de Excel.
- Establecer estrategias de precios dinámicos siguiendo las pautas del Revenue Management.
- Calcular la eficacia de las acciones de publicidad en general, y del mix de medios publicitario en particular, en función de su impacto en las ventas.
- Analizar la rentabilidad de las campañas de publicidad digital (PPC)
- Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar con rigor series históricas de ventas.
- Cuantificar la tendencia y la estacionalidad de una serie temporal de ventas.
- Conocer los distintos modelos cuantitativos de previsión de ventas y cuándo aplica la utilización de uno u otro a la hora de realizar un pronóstico de ventas.
- Realizar un pronóstico de ventas en Excel utilizando el Alisado por Medias Móviles Centradas - modelo A-MMC - como método de previsión.
Si quieres hacerte una idea de cómo son las clases ... ¡échale un vistazo al siguiente vídeo!
La opinión de mis alumnos
He realizado el curso de PabloTenorio, “Análisis de Marketing y Ventas con Excel” y me ha resultado muy interesante. Me ha gustado mucho la forma en la que está presentado, especialmente las explicaciones de los ejercicios, y que luego puedes practicar con las autoevaluaciones. Las respuestas ante posibles dudas y resolución de los ejercicios son rápidas por lo que es fácil adaptarlo a la velocidad que tu quieras llevar.
Puedo decir que es un curso con el que he aprendido, y no solo trucos, si no herramientas que podré aportar en mi trabajo.
Programa
Este curso está formado por 4 bloques de contenido, que incluyen 12 lecciones donde te enseñaré a analizar con soltura los datos de marketing y ventas. Para ello, me apoyaré en las soluciones analíticas que ofrece Excel. Además, te daré las claves para que puedas medir el impacto en ventas de dos de las decisiones más importantes que tendrás que tomar en el ámbito comercial: la fijación de precios y el gasto en publicidad.
Adicionalmente, te ayudaré a interpretar con rigor la evolución de las ventas, y a través de 1 taller, aprenderás a realizar un pronóstico de ventas utilizando un modelo tan potente como sencillo de implementar como es el Alisado por Medias Móviles Centradas (modelo A-MMC). Esto hace que más del 90% del contenido de este curso sea totalmente práctico.
Módulo 1. Cómo reportar la información de marketing y ventas
3 lecciones
En este módulo te acercaré al análisis de datos de marketing y ventas a través de las principales herramientas disponibles en Excel para resumir, visualizar y analizar estadísticamente los datos comerciales. En concreto, te mostraré todo el potencial de las tablas dinámicas, los gráficos y las funciones estadísticas de Excel para resumir y reportar datos de manera efectiva.
- Lección 1.1. Tablas dinámicas para el análisis de datos (Excel PivotTables).
- Lección 1.2. Gráficos para la visualización de datos.
- Lección 1.3. Estadísticos básicos con Excel.
Módulo 2. Análisis de precios
3 lecciones
La fijación de precios, es una de las decisiones de marketing más difíciles de tomar. Las variaciones de precio afectan irremediablemente a la intención de compra de tus clientes, y esto tiene un impacto directo sobre los ingresos y la rentabilidad de tu negocio. Deberías, por tanto, entender cómo varía la respuesta del cliente ante diferentes niveles de precio, es decir, la elasticidad-precio de la demanda. En este módulo, te ayudaré con esta ¡tarea! ... enseñándote a calcular la elasticidad-precio de productos o servicios, a fijar precios óptimos que maximicen los ingresos y a establecer tarifas siguiendo las pautas del Revenue Management.
- Lección 2.1. Elasticidad-precio de la demanda: concepto y medición.
- Lección 2.2. Determinación del precio óptimo con Solver Excel.
- Lección 2.3. Estrategias dinámicas de fijación de precios: Revenue Management.
Módulo 3. Medición de la eficacia publicitaria
3 lecciones
Una de las variables del marketing mix que más interés despierta a la hora de medir sus efectos sobre las ventas es la publicidad, ya que suele ser la partida de presupuesto más importante dentro del departamento de marketing. En este módulo, te mostraré cómo medir el impacto del esfuerzo publicitario sobre las ventas, y en particular, a saber cuál es la eficacia del mix de medios publicitario. Además, haré especial hincapié en ayudarte a medir la rentabilidad de las campañas de Google AdWords.
- Lección 3.1. Efectos de la publicidad sobre las ventas: patrones de respuesta.
- Lección 3.2. Modelos de eficacia del mix de medios publicitario.
- Lección 3.3. Análisis de la rentabilidad de la publicidad online: Pay-Per-Click Advertising.
Módulo 4. Análisis de series históricas de ventas
3 lecciones
En este último módulo, te ayudaré a interpretar, con rigor científico, la evolución de las series históricas de ventas. Mi objetivo es que cuando tengas que reportar este tipo de información utilices un lenguaje rico, más allá del "las ventas van bien o parece que presentan algunos picos". Además, te mostraré algunas herramientas para que puedas cuantificar dos de los factores más relevantes de una serie histórica de ventas: su tendencia y estacionalidad. Por último, en este módulo te ofreceré una clasificación de los principales métodos cuantitativos de previsión de ventas para que sepas cuando debes utilizar uno u otro.
- Lección 4.1. Interpretación de las series históricas de ventas.
- Lección 4.2. Modelización de la tendencia y estacionalidad de las ventas.
- Lección 4.3. Métodos cuantitativos de previsión de ventas.
Taller. Pronóstico de ventas utilizando el método A-MMC
En este taller, aplico el método A-MMC: Alisado por Medias Móviles Centradas, como técnica para estimar las ventas a medio plazo (1 años más). Para ello, trabajo con series históricas de ventas, y desarrollo un proceso de cálculo por etapas que permiten cuantificar la tendencia y estacionalidad de los datos de ventas para su posterior uso en el pronóstico de ventas.
¿Cómo utilizar este curso?
Compra el curso
Puedes pagar con tarjeta de crédito, PayPal o realizar una transferencia bancaria si lo deseas.
Accede al curso
Una vez pagado el curso te enviaré un usuario y contraseña para acceder al Aula Virtual de mi página web, donde podrás encontrar todos los vídeos y materiales adicionales que incluyo en cada una de las 12 lecciones, y el taller que forman este curso.
Realiza el curso
Irás completando las lecciones de forma secuencial, para que poco a poco puedas ir asimilando los contenidos del curso. Recuerda que el Aula Virtual no cierra nunca y tendrás acceso de por vida, por lo que podrás entrar cuando quieras a revisar y repasar los vídeos y materiales de tu curso ... aunque haya pasado mucho tiempo desde que lo compraste.
Precio
FORMACIÓN 100% ASÍNCRONA
299 €
12 vídeo clases
12 h de formación online en vídeo clases ya grabadas, para sacarle el máximo provecho a tus datos de marketing y ventas utilizando Excel como herramienta de trabajo.
1 taller
1 h de formación online para construir paso a paso un modelo A-MMC (Alisado por Medias Móviles Centradas) con Excel, y pronosticar las ventas de una marca de gran consumo.
Archivos de datos
Te entregaré todas las tablas de datos que utilizo para resolver los casos prácticos asociados a los contenidos de este curso.
Certificado de finalización
Al finalizar el curso recibirás un certificado de finalización que acredita que has superado con éxito el 100% de las lecciones y ejercicios de evaluación del curso.
Solicita tu factura
Solo si necesitas factura ponte en contacto conmigo antes de realizar el pago: pablotenorio@pablotenorio.com
Garantía de devolución de 15 días
Si durante las dos primeras semanas del curso no estás conforme, por la razón que sea, te devuelvo tu dinero.
¡Así de simple!

¿Quién imparte este curso?

Pablo J. López Tenorio, PhD
Experiencia
Universidad Carlos III de Madrid
Profesor de Investigación de Mercados
Enero 2019 - Actualidad
Universidad Francisco de Vitoria
Profesor de Marketing
Julio 2018 - Actualidad
Consultor de Investigación y
Análisis de Marketing
2010 - Actualidad
UNIR (Universidad Internacional de La Rioja)
Director Académico del Área de Marketing
Director de Analítica de Negocio
Profesor de Herramientas para el Análisis Cuantitativo (SPSS)
2017 - Mayo 2018
ESIC Business & Marketing School
Director del Departamento Académico de Dirección de Marketing
2016 - 2017
Director del Máster en Marketing Science
2011 - 2017
Profesor de Marketing, Investigación de Mercados
y Análisis de Marketing
2002 - 2017
X-ternal Marketing Agency
CEO para Perú
2013 - 2015
Repsol
Jefe de Investigación y Análisis de Marketing
2001 - 2010
Altadis Imperial Tobacco
Experto en Investigación de Mercados
1999 - 2001
Grupo ASM
Técnico Cuantitativo de Investigación de Mercados
1996 - 1998
Formación
Doctor en Economía de la Empresa
Universidad Autónoma de Madrid
2015
Máster en Sistemas de Información como Herramienta de Gestión del Negocio
EOI - Escuela de Organización Industrial
2006
Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
ESIC Business & Marketing School
2002
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Marketing)
Universidad Autónoma de Madrid
2010
Diplomado en Estadística
Universidad Complutense de Madrid
1996
Programa Superior en Investigación de Mercados
ESIC Business & Marketing School
1999
Experto Universitario en Análisis de Datos en Investigación Social y de Mercados
Universidad Complutense de Madrid
1998
FAQ - Preguntas Frecuentes
Aquí te dejo las respuestas a las cuestiones que más me han hecho con respecto a este curso, si después de leerlas sigues sin tenerlo claro rellena el formulario de contacto y te responderé encantado.
Puedes empezar el curso cuando quieras, y tomarte el tiempo que necesites para completarlo porque tu acceso a los materiales es ilimitado.
El contenido está disponible en el Aula Virtual de mi página web a la que tendrás acceso inmediato una vez que hayas comprado el curso. Está organizado por módulos y lecciones que tendrás que ir superando poco a poco para obtener el certificado del curso. Esto lo hago así por dos motivos. En primer lugar, para que puedas ir asimilando y consolidando los contenidos del curso paulatinamente. Y, en segundo lugar, para que pueda devolverte tu dinero si en 15 días ves que este curso no es lo que esperabas.
Podrás descargar los pdfs de cada lección y los ficheros de datos para realizar los casos prácticos. Los vídeos, por un tema de derechos, no los podrás descargar. Sin embargo, los podrás ver cuando quieras y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet porque están alojados en la plataforma Vimeo. Recuerda que podrás entrar al área privada donde está alojada toda la documentación del curso cuando quieras y de por vida.
Sí, por supuesto. La metodología que he desarrollado está pensada para que puedas analizar con soltura tus datos de marketing y ventas, evaluar el impacto de tus estrategias de precio y publicidad, y hacer un pronóstico de ventas con un modelo A-MMC nada más terminar el curso. En una lección estándar de 1 hora de duración, dedico los primeros 10-15 minutos a introducir los fundamentos teóricos de la fase analítica en la que nos encontramos en ese momento. El resto de la lección, prácticamente el 90% del tiempo, es un tutorial donde explico paso a paso cómo implementar esos fundamentos teóricos en Excel. Además, el temario incluye un taller de una hora de duración donde el 100% del tiempo está dedicado a realizar un pronóstico de ventas con un modelo A-MMC en Excel.
Si a los 15 días, es decir, después de revisar los contenidos del curso durante las dos primeras semanas del mismo (mitad de temario, más o menos), no estás conforme (por la razón que sea), te devuelvo tu dinero, excepto el precio de la reserva (esto lo hago así para protegerme un poco de la competencia, espero que lo ¡entiendas!). Solo tienes que escribirme a pablotenorio@pablotenorio.com antes de que publique los contenidos de la 3ª semana y te haré la devolución.
Sí, tan solo tienes que escribirme a pablotenorio@pablotenorio.com y pedírmela antes de realizar el pago. En este caso, el pago tienes que realizarlo por transferencia bancaria y al importe que figura en el precio del curso tienes que añadirle los impuestos (+21% de IVA y -15% de IRPF). Para este curso el importe neto a pagar sería de 295,74€.
Sí, escríbeme a pablotenorio@pablotenorio.com, y lo hablamos.
Puedes comprar el curso pagando mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito. Sin embargo, cuando el curso está en modo "reservar ahora" solo puedes realizar el pago mediante tarjeta de crédito.
Sí, al finalizar el curso recibirás un certificado de finalización que acredita que has superado con éxito el 100% de las lecciones y ejercicios de evaluación del curso. El certificado te lo enviaré como un diploma en formado PDF con firma digital, para que puedas demostrar que has completado satisfactoriamente cada uno de los contenidos del curso.
¿Todavía tienes dudas?
Si todavía tienes alguna duda con respecto al curso o necesitas que te explique algo con más detalle:
¡Te responderé lo antes posible!